lunes, enero 14, 2008

Proyecto Cacao en la región zuliana



Por: Lic. María Gabriela de Quintero

El pasado 6 de diciembre se reinauguró el “Proyecto Cacao”, el cual se desarrollará en los espacios del Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, convirtiéndose así este espacio en lugar de encuentro para los investigadores, estudiantes de esta misma facultad, productores e instituciones estudiosas del cacao venezolano.

El Proyecto Cacao se consolidó gracias a los aportes hechos por Shell de Venezuela, S.A., a través de la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (Locti), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la región zuliana (Fundacite Zulia) y La Universidad del Zulia.

El laboratorio, que se especializará en las áreas de Cromatografía y Análisis y Tracción de Compuesto, también cuenta con una sala de catación donde se elaborará chocolate y licor de cacao, que luego será evaluado por expertos.

Este programa ha extendido sus acciones hacia el sector productor de cacao de la región, expandiéndose así a siete municipios del estado Zulia: Rosario de Perijá, Sucre, Catatumbo, Machiques de Perijá, Colón, Francisco Javier Pulgar y Mara.

Gracias a este planteamiento recientemente se inauguró el primer vivero de cacao en el Municipio Rosario de Perijá con una capacidad de 180 mil plantas al año, y para este mes se espera la apertura del segundo vivero en el Municipio Colón.

Con esta iniciativa, que en un principio se dio a conocer como la Ruta del Chocolate, aquellas áreas inexploradas en cuanto al cultivo del cacao han visto la oportunidad perfecta para probar las bondades del suelo venezolano, gracias a las investigaciones realizadas por el mencionado laboratorio.

El “Proyecto Cacao” es otra muestra más de la importancia que los amantes de este maravilloso grano le otorgan a uno de los productos con mayor calidad de exportación cultivado en nuestro país.

0 comentarios: